Actualmente se adelanta un proyecto social establecido con la Fundación Colombia Dreams, dirigido y orientado a jóvenes en riesgo por adicción. Este proyecto está bajo la coordinación de la docente Marlene Saab, quien con un grupo de estudiantes del programa realiza un acompañamiento para la construcción de historias de vida.
Proyecto FEGES
La Facultad de Ciencias Humanas ha centrado sus intereses de la proyección social en el desarrollo del proyecto internacional: Fortalecimiento de Equidad de Género en la Educación Superior, FEGES, que es el resultado de un convenio que firmaron 4 universidades colombianas: Fundación Universidad Autónoma, Universidad Central, Universidad Nacional, Universidad Industrial de Santander, con la Universidad de Utrecht, de Holanda y que está financiado por NUFFIC, Canadá.
Una de las líneas de acción de FEGES es la formación de docentes y funcionarios en el campo del género, las masculinidades, los derechos diferenciales y la construcción de equidad entre personas diferentes en diversos sentidos. FEGES ha conseguido algunas posibilidades de formación de distintas modalidades y duración como un curso virtual para los docentes interesados.
La cátedra de proyecto social
Otra forma de conexión entre la Facultad de Ciencias Humanas y la sociedad es a través de la cátedra de Proyecto social, materia de los estudios básicos. Es un proyecto cuyo objetivo principal es mostrar a los estudiantes las diferencias que existen en nuestra sociedad, a nivel de equidad, participación igualitaria y derechos ciudadanos. Se busca que los estudiantes reflexionen frente al papel significativo que deben cumplir en las organizaciones, ya sean de carácter empresarial o social.